CORSIER SUR VEVEY (SUIZA). Uno de los
grandes miedos que el legendario Charles Chaplin confesó a uno de sus hijos era
el de ser olvidado. Casi dos décadas después de su desaparición, el primer
museo del mundo dedicado a su figura se encarga, desde la localidad suiza en la
que pasó sus últimos años, de que esto no ocurra.
“Universo Chaplin” -como han decidido
llamarlo sus impulsores-, abrió sus puertas al público el pasado 16 de abril
-el mismo dÃa en el que el actor habrÃa cumplido 127 años- como el único museo
en el mundo dedicado exclusivamente a la vida y obra del actor.
Lo pintoresco del emplazamiento -en la
localidad de Vevey en Suiza- no es casualidad, puesto que el museo se ha
construido en la misma finca en la que la familia Chaplin al completo vivió
hasta la muerte de la mujer del actor, Oona O’Neill en 1991.
Y es que según dijo a Efe el director de
“Universo Chaplin”, Jean-Pierre Pigeon, se trata de un proyecto en el que se ha
involucrado a la familia al completo.
Tras la desaparición de Oona, la casa
familiar, conocida como “La Manoir”, quedó a cargo de dos de los hijos del
actor, pero a principios del 2000 decidieron venderla.
“(La Manoir) Estaba muy deteriorada y
pensaron en venderla, ahà es cuando apareció en escena el promotor Philippe
Meylan, que tras reunirse con el escenógrafo canadiense Yves Durand, planteó el
proyecto a los herederos, que aceptaron”, explicó Pigeon.
Desde el nacimiento del concepto hasta la
apertura del museo, han pasado 16 años. “Tardamos tanto que mucha gente ya no
creÃa que esto fuera a ocurrir realmente”, bromeó el director.
“TenÃa que ser un lugar en el que se
mostrase el arte de Chaplin, pero también su lado más Ãntimo, y que a la vez
hiciese reÃr como lo hacÃa él. Charlie nunca hubiera permitido a sus hijos
crear algo como un mausoleo”, agregó.
La meticulosa planificación tiene relación
directa con la personalidad de Chaplin, conocido por repetir sus tomas hasta
400 o 500 veces.
Además, la minuciosidad del comediante, quien también
documentaba al detalle todas los elementos de las escenografÃas de su
pelÃculas, ha permitido recrear algunas escenas en el museo a la perfección.
El complejo consta de tres partes: la
Manoir, donde se exponen los elementos más personales del actor, como cartas y
fotografÃas; el parque en el que está ubicado la casa, con vistas a los Alpes y
al lago Lemán, y los estudios de cine.
En dichos estudios (la única parte nueva
que se ha construido en la finca y que tienen un volumen de 15.000 metros cúbicos),
los promotores del museo se han encargado de recrear los escenarios y las
escenas de las pelÃculas más famosas del actor.
La visita a los mismos comienza con una
proyección de diez minutos en la que se resume la vida de Chaplin y en la que
se muestra cómo todo lo que creaba era una reacción a su tiempo.
“Siempre compartió su opinión de manera
tajante. Es seguramente una de las razones por las que fue expulsado de Estados
Unidos (razón por la que el actor acabó afincado en Suiza)”, puntualizó Pigeon.
“Ese humanismo suyo es la parte más
contemporánea de Chaplin. Es por ello que después de los terribles ataques en
ParÃs o en Bruselas, hemos podido ver cómo las redes sociales se han llenado de
sus frases. Esto demuestra que la gente aún se identifica con la forma en la
que él trataba al mundo y a la actualidad”, agregó.
Charlie Chaplin fue un personaje
controvertido y que pese a ser recordado principalmente por su personaje
“Charlot” el museo se encarga de iluminar a los asistentes con sus diferentes
facetas: comediante, director, compositor, empresario y padre de familia.
En los tres meses que este “grand musée
pour s’amuser” (de la expresión francesa “un gran museo para divertirse”) lleva
abierto, la afluencia ha sobrepasado las expectativas de la organización.
“Aún no podemos decir los números, pero sÃ
que podemos afirmar que son mejores de lo que esperábamos. Personas de 60
paÃses diferentes han pasado ya por aquÔ, comentó el director del museo.
La asistencia y los comentarios positivos
recibidos son motivo suficiente para Pigeon para pensar que el museo va por el
buen camino.
“Me alegra profundamente ver cómo después de la vista que
dura dos horas y medias o tres, la gente termina y compra la biografÃa de
Charlie. Quiere saber más. Eso es sin duda que estamos haciendo un buen trabajo
promoviendo su figura”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario