SANTO DOMINGO. Se calcula que en República
Dominicana actualmente hay más de mil profesionales ligados a la industria del
cine de manera casi permanente. Unos 600 de ellos forman parte de la Asociación
Dominicana de Profesionales del Cine (Adocine).
Se trata de un 50% más o menos del total de
esa masa de trabajadores temporeros, que van de proyecto en proyecto y que
carecen casi en su totalidad de seguro médico, por ejemplo, aunque cada
película en rodaje tienen cobertura de salud.
Ese es apenas uno de los retos de Adocine.
Lo reconoce el director y productor Juan Basanta, quien aspira a dirigir el
gremio y tiene cálidas palabras de reconocimiento hacia René Fortunato, Leticia
Tonos, Alfonso Rodríguez y el Che Castellanos, anteriores y actual presidente.
“La misión es dar protección a su gente;
proteger la Ley de Cine; trabajar en búsqueda de una solución a la seguridad
social de la mayoría de los técnicos que al ser temporeros, que al ser
contratados por proyectos no pueden cotizar permanentemente; colaborar en hacer
un poco de cooperativismo y buscar el híbrido para fortalecerlo”, explicó
Basanta.
“Se trata de proteger la industria en
general, y la Ley de Cine es una herramienta que ha fomentado la industria, y
es una de las cosas más delicadas que hay, y que como las cosas que tienen
fecha de caducidad, hay que cuidarlas para que terminen muy bien o prolongar su
vida”, expuso.
Ante una pregunta acerca de cómo Adocine
puede velar para que determinados productores supuestamente no abusen de la ley
y permitan que esta sobreviva opinó que “hay que provocar la transparencia en
todos los recursos. El tema de la complicidad es algo que tenemos que resolver
en el país a nivel nacional. Abrir las puertas de la institución”.
El Potosí
Adocine organiza los premios La Silla, que
deben ganar en credibilidad y relevancia. “La Silla es un Potosí, que debe
devolverle a la industria la gloria que ya está teniendo y llevarla a ella a
convertirse en un “sillón”, dijo entre risas. Y reconoció que es “un gran logro
y haberlo mantenido por tres años es formidable. Tiene un potencial de
crecimiento enorme”, expresó.
Planchas
que luchan por la dirección de Adocine
La Asociación Dominicana de Profesionales
del Cine convoca para mañana a todos sus miembros para que asistan a la
Asamblea Ordinaria 2016 y a las elecciones del nuevo Consejo Directivo de
Adocine, a celebrarse en la Cinemateca Dominicana a las 10:00 am. Los miembros
activos que deseen votar mediante un representante deberán depositar una carta
haciendo la designación en la oficina del Consejo de Directores antes del
viernes, 29 de julio, a las 12 de la noche.
Las planchas inscritas son:
PLANCHA 1
(reelección)
1. Presidente Humberto “Che” Castellanos
Díaz
2. Vicepresidente Luis Arambilet
3. Secretario, Hans García
4. Tesorero Iván Reinoso
5. Vocal Rubén Abud
6. Vocal José Gómez
7. Vocal Elsa Turull
8. Vocal Amauris Pérez
9. Vocal Reynaldo Bisonó
PLANCHA 2
1. Presidente Juan Basanta
2. Vicepresidente Tito Rodríguez
3. Secretario Henssy Pichardo
4. Tesorero Carol Herrera
5. Vocal Edwin Francisco
6. Vocal Ronni Castillo
7. Vocal Jalsen Santana
8. Vocal Pedro Urrutia
9. Vocal Jurgen Hoppe
No hay comentarios:
Publicar un comentario